jueves, 31 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Visita de Familias Marzo
El objetivo de tal actividad es el reconocimiento y convivio, no sólo de nuestros padres, sino también de los padres de nuestros compañeros, cabe aclarar que las familias que nos visitan también son de algunos lugares cercanos al seminario, es decir, personas familiares de nuestros apostolados que con mucho gusto son también muy bien recibidos.
El evento terminó muy inesperadamente, pues en pleno sketch organizado por los alumnos del Curso Introductorio fue interrumpido (casi al final) por la lluvia que, sin esperarlo, hizo que nos desplegaramos y despidiéramos rápidamente ya que se había organizado en las afueras del seminario a manera de Pic Nic. Sin embargo, y a pesar de este inconveniente, las familias al igual que todos los presentes invitados y residentes, ya habían comido y disfrutado del convivio.
Para ver VIDEO sobre esta convivencia copia este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=kLC2Qyc1VKc
Para ver VIDEO sobre esta convivencia copia este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=kLC2Qyc1VKc
Alejandro Huerta C.
Retiro de promotores locales
Estas personas que llamamos "promotoras" se les llama así precisamente porque coolaboran de alguna manera en la formación del Reino de Dios y su evangelio, ¿de qué manera? Promoviendo las vocaciones y haciendo posible la divulgación de los retos y actividades de este seminario mayor en su afán misionero; es la manera como es posible saber más de este instituto, son los que por su ayuda, es posible que lleguen a casa de muchos de nuestros padrinos de su localidad las revistas "Amas", publicación mensual de los misioneros de Guadalupe.
Durante estos días, tuvieron la oportunidad de convivir con seminaristas residentes del lugar (Seminario Mayor) compartiendo las mesas del comedor del mismo.
A todos ellos Muchas Gracias y esperamos que estos días en que tan generosamente se prestan, no sólo a dar, sino a recibir mucho de parte de Nuestro Señor Jesucristo en este retiro proporcionado les haya sido de mucho aporte para ellos y sus familias así como de sus actividades que retomarían nuevamente en sus comunidades.
Alejandro Huerta C.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)